Bienvenido a Physioalbrt

Recuperando el movimiento

¿QUIÉNES SOMOS?

PHYSIOALBRT abre sus puertas en el año 2020 con el firme propósito de curar, prevenir y readaptar, pormedio de la Terapia física y Rehabilitación


TÉCNICAS

Buscando un tratamiento integral para el paciente, nos especializamos en las siguientes técnicas:- TERAPIA MANUAL
- MCKENZIE
- POLD “OSCILACIÓN RESONANTE MANTENIDA”
- PUNCIÓN SECA
- MICROELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA “MEP”
- KINESIOTAPE “VENDAJE NEUROMUSCULAR”
- TERAPIA VIRTUAL
- ELECTROTERAPIA


CONVENIOS

Contamos con algunos convenios con aseguradoras para su comodidad.

UBICACIÓN

Naranjales 100, Coapa, Las Campañas, Coyoacán, 04929 Ciudad de México, 04929 CDMX

Contacto: Whatsapp al 5522022266 y en Instagram como @fisioalbrt e email: [email protected]

¿QUIÉNES SOMOS?

PHYSIOALBRT abre sus puertas en el año 2020 con el firme propósito de curar, prevenir y readaptar, por medio de la Terapia física y Rehabilitación, basada en un conjunto de técnicas y la aplicación de agentes físicos, a pacientes con patologías de diversas áreas, como son:
- Ortopedia y Traumatología
- Geriatria
- Neurología
- Laboral
Misión
Prestación de servicios de terapia física integrada con el mejor capital humano, con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas.
Visión
Ser una empresa ética y socialmente responsable, referente en innovación, tecnología y servicio en beneficio de pacientes, manteniendo un trato humano y profesional.
Valores
Responsabilidad
Confianza
Trabajo en equipo
Espíritu de servicio
Honestidad
Integridad

TERAPIA MANUAL

TERAPIA MANUAL
Maniobras específicas, con la finalidad terapéutica y/o preventiva, aplicadas manualmente sobre los tejidos musculares, óseos, conjuntivos y nerviosos.
OBJETIVOS:
Recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, aliviar el dolor articular y/o muscular mejorando la funcionalidad del individuo.

MCKENZIE

MCKENZIE
Desarrollado por Robin Mckenzie Fisioterapeuta Neozelandés. Consiste en un protocolo de evaluación y tratamiento de las lesiones mecánicas.
OBJETIVOS:
Centralizar el dolor y colaborar con la educación del paciente para el cuidado y mantenimiento.

POLD “OSCILACIÓN RESONANTE MANTENIDA”

Método POLD
El Método POLD es un concepto innovador en el marco de la Fisioterapia manual especializada y kinesiología que nace en España en 1990. Se caracteriza por la aplicación de una movilización pasiva de forma manual, llamada Oscilación Resonante Mantenida, sobre la columna vertebral y el resto de los tejidos corporales. Lográndose efectos por la estimulación rítmica de larga duración de los mecanoreceptores propioceptivos.
OBJETIVOS:
Equilibrar la tensión y la elasticidad de los músculos, fascia y ligamentos.
Devolver a las articulaciones la posición y el movimiento biomecánico correcto.
Restaurar la circulación de los fluidos corporales.
Reducir el dolor.

PUNCIÓN SECA

PUNCIÓN SECA
Es una técnica muy efectiva en el tratamiento de problemas musculares y de dolor miofascial, específicamente en el tratamiento de los puntos gatillo motores (PGM), que son puntos de máximo acortamiento de un músculo, causantes de dolor referido. La técnica consiste en una punción del músculo en una banda tensa situada dentro del PGM, con una aguja estéril de acupuntura.
OBJETIVOS:
Estimular el receptor muscular (huso neuromuscular).
Disminuir de forma inmediata el dolor.
Relajación muscular refleja con aumento de la elasticidad muscula

ELECTROTERAPIA

ELECTROTERAPIA
Por medio de una gran variedad de agentes físicos como la Corriente eléctrica en baja, media y alta frecuencia, Ultrasonido y LASER mejoramos la condición actual del paciente, disminuyendo dolor e inflamación, mejorando elasticidad y fuerza, acelerando el proceso de regeneración celular y reparación de tejidos principalmente.
MECANOTERAPIA
Se entiende el movimiento corporal terapéutico. Por medio de diversos aparatos y asistentes buscamos generar movilidad o fuerza de forma específica y global en el paciente, basándonos en los principios del ejercicio terapéutico, ejercicios respiratorios, cadenas musculares, propiocepción, pliometria e isocinecia.

KINESIOTAPE “VENDAJE NEUROMUSCULAR”

KINESIOTAPE
Es un vendaje elástico que ayuda a la función muscular, sin limitar los movimientos. Mantiene una buena circulación sanguínea y linfática, así como la llegada de información propioceptiva de la estructura lesionada.
OBJETIVOS
Mejora de la circulación: Las ondas que aumentan el espacio subcutáneo dónde están los capilares haciendo más eficiente su función.
Analgesia local: Debida a la disminución de la presión de los receptores sensoriales que se encuentran en los espacios subcutáneos.
Mejora de la acción muscular: Al estar los receptores más aliviados mejorará la respuesta neuro-mecánica, los receptores comunicarán mejor con la musculatura que realiza la acción mecánica. También favorece el movimiento, pues evita las adherencias entre las fascias musculares.
Mejora la recuperación de lesiones: Acelera la acción de drenaje local, por lo que tiene un efecto antiinflamatorio.